¿Ordenó Bobby Kennedy acabar con la vida de Marilyn Monroe?

Esto tenía lugar en el que monumentalMadison Square Garden el 19 de mayo de 1962, dos meses y medio antes de que el cuerpo de Marilyn apareciese sin vida el 5 de agosto. Los informes tras la autopsia determinaban que el motivo del fallecimiento de la actriz había sido a consecuencia de una masiva ingesta de barbitúricos, siendo el suicidio la hipótesis más probable, aunque como tal no figuró oficialmente en ningún lugar.
A partir de ahí nació todo un mito, pero también se pusieron en marcha miles de diferentes especulaciones sobre cuál habría sido el motivo real que causó la muerte de la actriz, convirtiéndose en una de las teorías de la conspiración más famosas y debatidas.
La mayoría de ellas apuntan al asesinato y como principales sospechosos y/o responsables a los todopoderosos hermanos John y Robert (Bobby) Kennedy, debido a la relación sentimental que habían mantenido ambos con Marilyn.
A lo largo del medio siglo transcurrido desde entonces, mucho se ha especulado sobre quién habría sido la mano ejecutora y qué tipo de veneno se había utilizado para acabar con la vida de la actriz.
Evidentemente, dentro del revoltijo de diferentes teorías las hay de todo tipo (incluso descabelladas) y a pesar de que se ha intentado presentar múltiples pruebas que demuestren la veracidad de esas suposiciones nunca se ha sacado en claro ninguna conclusión.
Cada libro, documental o estudio sobre los motivos de un posible asesinato y de quién se escondía tras el fallecimiento aporta algún dato más a este enorme puzle en el que no todas las piezas encajan y, por supuesto, faltan muchas de ellas.

Para ello encargó el trabajo a Ralph Greenson, psiquiatra y psicoanalista personal de Marilyn, quien le inyectó directamente en el corazón una dosis mortal de pentobarbital. Según Margolis y Buskin, el Dr. Greenson contó con la ayuda y complicidad de Peter Lawford, actor y esposo dePatricia Kennedy, siendo éste el que años más tarde, a causa del remordimiento, revelaría la verdad y motivo de la misteriosa muerte de Marilyn Monroe.
Pero el de Lawford y Greenson no son los únicos nombres que se mencionan en el libro. James C. Hall fue un testigo mudo de lo acontecido aquella madrugada del 5 de agosto de 1962. Por aquel entonces trabajaba como asistente de la ambulancia que se trasladó hasta el domicilio de la actriz, asegurando que llegaron antes de que ésta hubiese fallecido y relatando cómo vio al Dr. Greenson inyectar la dosis letal.
De nuevo se abren nuevas vías de discusión, debate y teorías (la mayoría de corte conspiranoico) alrededor de uno de los temas más polémicos y preferidos del último medio siglo
No hay comentarios:
Publicar un comentario