domingo, 3 de noviembre de 2013

El supuesto hijo ilegítimo del rey .

Albert Solà, el supuesto hijo ilegítimo del rey Juan Carlos, se mete en política

Albert Solà, el supuesto hijo ilegítimo del rey Juan Carlos, se mete en política

                  



                 
Albert Solà Jiménez saltó a la palestra cuando él y la belga Ingrid Sartiau hicieron pública su demanda de paternidad contra el rey Juan Carlos, que finalmente fue desestimada por un juez aferrándose a la figura de la “inviolabilidad” que ampara al monarca en la Constitución. El catalán ya no se esconde y ahora se ha metido en política. El partido Plataforma per Catalunya ha confiado en Solà para su campaña. En un comunicado oficial anuncia su ‘fichaje’ y defiende cada uno de los puntos de su demanda contra el Rey: “Si Albert demuestra que es hijo suyo, sería el primogénito y por tanto el heredero a la Corona según las leyes de sucesión”, afirman.
 

Ha sido el propio partido de Anglada el que ha declarado que muchas fuerzas políticas “se han acercado a Albert Solà pero que únicamente PxC cumple sus expectativas, un partido con sentido común, que mira por la gente de casa y dice verdades como puños, aunque a veces molestan”.
Anglada, líder del nuevo destino de Solà, fue juzgado y condenado en 2008 y 2009 por diferentes desencuentros en la vía pública. En la primera tuvo que pagar 150 euros por propinar un puñetazo a un joven en una discoteca. La segunda vez fue condenado a pagar 450 euros de multa por agredir a un grupo de jóvenes independentistas. En 2011 fue absuelto por el juzgado penal de Manresa después de que se le acusase de distribuir panfletos xenófobos.

‘Chupete verde’

Albert Solà, de 56 años y residente en Gerona, intenta desde los años 90 que Don Juan Carlos le reconozca como uno más de sus hijos. Tal y como cuenta el propio Solà, el que por aquel entonces era el príncipe Juan Carlos hizo un viaje desde la academia militar de Zaragoza, donde se encontraba estudiando, a Barcelona. Allí habría conocido a María Bach Ramón, hija de unos conocidos banqueros. Según explicó el propio Solà a Vanitatis, unas enfermeras de la Maternidad de Barcelona arrebataron el niño a María Bach y lo llevaron a Ibiza, isla en la que estuvo hasta 1961 para regresar a la ciudad condal tres años después.
Solà, después de varios años investigando su pasado, descubrió unos documentes en los que aparecía la expresión “chupete verde”, una acotación que, según los historiadores, servía para referirse a los niños con sangre real.
El catalán interpuso el año pasado una demanda por paternidad. Sin embargo, las titulares de los juzgados de Primera Instancia número 19 de Madrid, María Isabel Ferrer-Sama, y número 90, Milagros Aparicio, acordaron la inadmisión a trámite de dicha demanda estableciendo que “la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario