Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP)
Sueldo mínimo en Primera:
129.000 euros al año.
- El convenio colectivo se aprobó el pasado 25 de julio
El BOE
recoge hoy el convenio
colectivo para
futbolistas profesionales que la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) y
la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) firmaron el pasado 25 de julio. El
documento es similar al de otros
convenios, aunque con
algunas características especiales, como las vinculadas a primas o cesiones, y
un salario mínimo más elevado, en consonancia con los precios del mercado
futbolístico.
En concreto,
cada futbolista de Primera División tiene derecho a cobrar un mínimo de 129.000
euros al año (64.500 para los de Segunda), que incluye -además de otras
variables- un salario mensual de 5.375 euros para Primera y 3.335 para
Segunda. Estas cuantías se actualizarán cada temporada con el IPC. Su
nómina incluye otras variables como los pluses de antigüedad, las primas por
partidos o los derechos de imagen. Los jugadores, además, cobrarán el 15% del
precio en el que se valore su cesión a otros equipos.
Como en
muchas otras profesiones, los futbolistas tienen 30 días naturales de
vacaciones, trabajan siete horas al día -entre entrenamientos,partidos,
reuniones- y un día y medio, como mínimo, de descanso. Están obligados, si el
club así lo considera, a participar en concentraciones de hasta 36 horas
previas a un partido en casa y 72 en los encuentros en campo contrario.
Descansarán
los días festivos siempre y cuando no coincidan con el día de partido y los dos
anteriores (tres, en
caso de encuentros fuera de casa). En todo caso, el convenio establece que se
respetarán las Navidades. No se celebrarán encuentros entre el 23 de
diciembre y el 2 de enero en las dos próximas temporadas. Aun así, el 2 de
enero de 2016 se jugarán tres partidos de Primera y tres de Segunda como
excepción.
El convenio
recoge otras curiosidades sobre la relación laboral de los futbolistas, como el
reparto de los beneficios obtenidos por cromos o pegatinas con los
jugadores de la liga, que van en un 65% a la LNFP y el 35% restante a la AFP. O
el hecho de que los clubes deben poner a disposición de sus jugadores 20
localidades para amigos o familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario